El creciente número de delítos informáticos esta tendiendo a la "automatización" en Russia. De acuerdo con el Centro de Información del Ministerio de Asuntos Internos de la Federación Rusa, 13723 delítos informáticos fueron cometidos en Rusia el año pasado. Esto hace que se incremente al doble de lo que se tenía en el 2003, un número aproximado de 7052 crímenes.
De acuerdo con el reporde de Boris Miroshnikov, cabeza del Buro especial de operaciones Técnicas del Ministerio de Asuntos Internos del mismo país, presentado en la conferencia llamada "Seguridad en la Información de una región, organización, y persona" dada este mes (Junio) en Rusia, la aplicación de la ley, manda en un promedio de 170-180 casos involucrados con la tecnología semanalmente.
Oficiales del Buro tomaron medidas y trajeron 2189 casos o crímenes de las más alto dominio de la tecnología hasta la corte. Más de la mitad de estos casos, aproximádamente 1120, fueron relacionados con el acceso sin privilegios a redes Wireless. La otra mitad, fueron generalmente relacionados con la violación y adjudicación de derechos, un cambio ilegal en el radio de dispositivos electrónicos.
Base criminal legal
La Federación Rusa fue la primera en ese país en cambiar sus leyes en contra de estos delitos, introduciéndo normas que anticipaban una una pena para delitos informáticos.
"Los crímenes dominio de la información en computadora", es el capítulo 28 de el código criminal de la Federación Rusa adoptado el 13 de Junio de 1996 y puesto en marcha el 1 de Enero de 1997.
El capítulo incluye los siguientes artículos: acceso no autorizado a la información; Creación, uso y distribución de programas maliciosos; Violación de reglas de operación de una computadora, sistema o red.
Unidos para combatir el crímen
Para mantener un radio electrónico asegurado y así para combatir un inesperado radio de interferencia, es necesario neutralizar dispositivos especiales designados (desarrollados,adaptados o programados) para obtener información secreta y así evitar intentos de penetración en redes de computadoras (y otras acciones ilegales), por ello el Ministerio de Asuntos Internos de Rusia de 1986 creo una unidad especial la cual fue nombrada Departamento R.
En 1997, con la introducción del nuevo Código Criminal de la Federación Rusa y por la responsabilidad de crímenes informáticos, y otros crímenes relacionados. El departamento R llego a ser una unidad secreta, la cual en octubre 7 de 1998 fue reestructurada para poder combatir crímentes de alta envergadura. Ya en 1999 se crearon departamentos regionales y para el año 2002, este departamento fué eliminado, por lo que su material, su estructura y su equipo fueron pasados al Departamento de Medidas Técnicas Especiales dentro del Ministerio de Asuntos Internos.
Hoy en día estas unidades son llamadas Departamentos K (que luchan contra delítos informáticos) dentro del Departamento de Medidas Técnicas Especiales.
Estas unidades se crearon a nivel general y regional para poder cooperar con los departamentos de policía existentes.
Fuente: Centro de InvestigacIón del Crimen Computarizado RCA/
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT