Uno de los mayores ataques cibernéticos que se han registrado desaceleró los servicios globales de Internet, se estima que la interrupción podría empeorar, declararon unos expertos el pasado miércoles, después de que una organización de bloqueo de contenido "spam" se convirtiera en el blanco de este ataque.
Spamhaus, un grupo sin fines de lucro de Londres y Ginebra que ayuda a proveedores de correo electrónico a eliminar mensajes spam, dijo que fueron objeto de una denegación de servicio distribuida (DDoS) con una escala sin precedentes desde hace más de una semana.
“En base a la escala del ataque reportada, que se evaluó a 300 Gigabits por segundo, podemos confirmar que es una de las mayores operaciones de DDoS hasta la fecha”, dijo la firma de seguridad Kaspersky en un comunicado. “Puede haber mayores interrupciones a gran escala conforme el ataque se intensifique”.
Spamhaus publica listas negras que los proveedores de Internet (ISPs) utilizan para eliminar spam en el tráfico de correo electrónico. El grupo es directa o indirectamente responsable de filtrar hasta el 80% de los mensajes de spam enviados diariamente, de acuerdo a Cloudflare, una empresa que estaba ayudando a Spamhaus a mitigar el ataque.
“Estamos bajo este ciberataque desde hace más de una semana”, dijo Steve Linford, director ejecutivo de Spamhaus, a la BBC. “Están apuntando a cada una de las partes de la infraestructura de Internet que sienten pueden ser derribadas”.
Los autores de los ataques DDoS normalmente eligen como blanco a páginas web, inundando sus servidores con mensajes desde múltiples sistemas, de modo que el servidor no pueda identificar y responder al tráfico legítimo.
Paul Vlissidis, director del grupo técnico de la empresa de seguridad de internet NCC, dijo que los volúmenes de tráfico involucrados en el ataque tuvieron un efecto en cadena sobre el resto de Internet. “Debido a que muchas computadoras participaron en el ataque, fue difícil defenderse”. Si tienes pocas computadoras enviando grandes cantidades de tráfico, puedes filtrarlo fácilmente. Cuando literalmente, miles y miles de computadoras son involucradas hace que sea mucho más dificiil”, dijo Paul Vlissidis a Reuters.
Sin embargo, de acuerdo a thinkbroadband, un sitio web británico independiente que permite a los usuarios probar su velocidad de ancho de banda, aparentemente hay evidencia de una desaceleración en Internet. “Por supuesto, es posible que las personas encuentren que algunos de los servicios o sitios de Internet están funcionando más lento de lo normal, pero no parece haber evidencia para afirmar que los usuarios de ancho de banda del Reino Unido fueron disminuidos en todos los ámbitos”, según una publicación en su blog.
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT