1 2 3 4 5 6

Agencias de la Unión Europea comenzaron a migrar a IPv6

v3.co.uk 13-Oct-2009

La Agencia Europea de Seguridad de la Información y Red (European Network and Information Security Agency, ENISA) ha anunciado la liberación de su sitio de contenido web sobre IPv6, la versión superior del protocolo de direccionamiento IP, convirtiéndose en la primer agencia europea en hacerlo.

Andrea Pirotti, director ejecutivo de ENISA, dijo que dicha organización está apoyando activamente el propósito de implementar, de forma amplia, IPv6 para 2010 con la visión de tomar partido de las características tecnológicas y de recuperación del protocolo.

La principal razón de la compañía para adoptar el nuevo estándar se debe a que las direcciones IP se están acabando en IPv4.

Cuatro billones de direcciones pueden ser generadas sobre IPv4, las cuales usan 32 bits para definir una dirección IP. El nuevo protocolo IPv6, el cual usa un espacio numérico de128 bits, permite crear direcciones IP únicas para 3.4 x 10^38 dispositivos. En realidad, la firma europea de investigación en redes Dante, que administra la red Géant2 multi-gigabit pan-European, ha calculado que IPv6 podría distribuir direcciones únicas a 600,000 billones, billones de dispositivos por metro cuadrado de la superficie de la tierra.

Las advertencias acerca de la disminución de IPv4, tradicionalmente, han sido usadas para asustar a los administradores de IT e incitarlos a migrar a IPv6. Sin embargo, el problema de actualidad para los administradores de IT es cómo justificar una potencialmente cara expansión a IPv6 a sus jefes financieros, y cómo la unión de las infraestructuras de IPv4 e IPv6 sería administrada.

Para ofrecer su contenido web sobre IPv6, la ENISA ha utilizado conectividad nativa de IPv6 en su red proveedora del servicio, también ha habilitado la resolución del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y el servicio Hyper Text Transfer Protocol/Secure (HTTP/S) ofrecidos sobre IPv6.

IPv6 tiene otras ventajas sobre el actual estándar del protocolo de internet, estas incluyen: un mejor formato de cabeceras para acelerar el proceso de enrutado, un diseño que puede ser extendido fácilmente para conocer los requerimientos de tecnologías emergentes o nuevas aplicaciones, y características de seguridad que aseguran la confidencialidad y la integridad del cifrado de los paquetes de información.

Por Dave Bailey

Fuente: v3.co.uk  JDL/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}